¿Qué hacemos?

En Oudoca creamos materiales didácticos para explicar la menstruación de una manera lúdica y amena. Y organizamos actividades, entre otras talleres y exposiciones en centros educativos, centros cívicos, espacios de jóvenes, de mujeres… 

Todo ello gira entorno al material educativo “Bienvenida a la Vida Cíclica”, un material didáctico creado exclusivamente para hacer una pedagogía menstrual saludable.

MATERIALES

NUESTROS MATERIALES DIDÁCTICOS PARA EXPLICAR LA MENSTRUACIÓN

Nuestros materiales didácticos son únicos y están diseñados exclusivamente por nosotras para llevar a cabo una pedagogía saludable de la menstruación. En estos momentos tenemos disponibles dos materiales:

Bienvenida a la Vida Cíclica: Un material educativo que sirve para aprender que la menstruación es sana y natural, que es una fase más del ciclo ovulatorio-menstrual y que está relacionada con los ciclos de la naturaleza.

Este material didáctico para explicar la menstruación tiene dos formatos. Uno en formato grande, para jugar con grupos. Es el que utilizamos nosotras para organizar nuestras actividades, talleres, charlas,… El otro, en formato de juego de mesa dirigido a familias y centros educativos. 

Disponible en catalán y castellano.

La Rueda de mi ciclo: un calendario personal necesario para tomar conciencia de los cambios físicos y emocionales que se tienen durante el mes, en relación con el ciclo ovulatorio-menstrual, así como con el ciclo lunar. Una herramienta imprescindible para ser más coherente y fiel a una misma.

Juego-educativo-menstruación

MATERIAL DIDÁCTICO DOCENCIA

Bienvenida a la Vida Cíclica para profesorado consiste en el material educativo en formato de juego de mesa al que le hemos añadido una guía específica anexa que contiene indicaciones y unas tablas evaluativas que aportan ejemplos para implementar el desarrollo y el trabajo de evaluación competencial citado en el nuevo currículum LOMLOE 175/2022 dentro del enclave del DUA  (Diseño Universal de Aprendizaje).

Este material didáctico para niños y niñas propone retos para activar las competencias personales, sociales y de aprendizaje facilitando al grupo docente una herramienta de uso fácil y seguro para conseguir un aprendizaje significativo por parte del grupo estudiantil donde sitúa a la persona como sujeto activo favoreciendo el saber ser, el saber hacer y el saber estar. 

TALLERES

ACTIVIDADES ENTORNO AL MATERIAL DIDÁCTICO:
BIENVENIDA A LA VIDA CÍCLICA

Realizamos talleres y charlas con el objetivo de impactar al mayor número de personas posible y transformar la visión todavía negativa que se tiene sobre la menstruación.

Talleres en los que mediante nuestro material didáctico Bienvenida a la Vida Cíclica llevamos a cabo una pedagogía saludable de la menstruación. En escuelas, institutos, centros cívicos, espacios juveniles, centros de mujeres. Somos flexibles y nos adaptamos a las necesidades de quienes nos contactan. 

Realizamos talleres presenciales en los cuales utilizamos nuestro material educativo como herramienta principal. Creamos un clima de confianza creando una dinámica de juego cooperativo donde todos y todas participan y en el que poco a poco se van tratando temas que de otra manera sería difícil abordar, ya que son dimensiones íntimas y pocas veces compartidas.

Cabe destacar que en nuestros talleres trabajamos con todos los géneros. A través de nuestra experiencia hemos constatado que los miembros del género masculino también necesitan comprender cómo es el mundo de la mujer para lograr construir unas relaciones interpersonales más saludables.

Nuestros talleres giran en torno a nuestros materiales didácticos y principalmente van dirigidos al Sector Educativo: Centros de Educación Primaria y Secundaria, a Instituciones, Fundaciones y Centros de la Mujer y a entidades e instituciones que trabajan con jóvenes y colectivos vulnerables.

EXPOSICIONES

Exposición «La regla … del tabú a la fiesta» en la que de manera amena y a través de elementos artísticos se aprende qué es la menstruación, se rompen mitos y tabús. Y además se conoce la experiencia personal de una mujer a lo largo de su vida menstruante. Está pensada para ser expuesta en centros cívicos, escuelas, institutos, bibliotecas, centros de mujeres, puntos lilas

La exposición está conformada por distintos materiales, está conformada por distintos materiales, entre los cuales, como material estrella presentamos la línea de la regla de toda la vida de Patricia. Un material muy especial, una línea única y particular, de gran impacto visual que recoge los registros que Patricia tiene anotados desde que le vino su primera menstruación a los 13 años de edad. Es una lona de 5 metros de largo que representa su vida cíclica y menstruante, con sus subidas y bajadas, sus cambios y experiencias vitales.

La exposición cuenta también con fotografías, textos, dibujos didácticos, poesías, libros, registros y materiales fruto de la propia investigación, información sobre métodos de recogida de la sangre menstrual, así como con materiales didácticos para explicar la menstruación de forma sana y natural.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!, Somos Lila y Patricia, dinos en que podemos ayudarte y te responderemos lo antes posible.